Tala rasa o tala por clareo es una práctica forestal en la que la mayoría o todos los árboles en un área son taladas de manera uniforme. Junto con la madera de abrigo y la cosecha de árboles semilleros, los silvicultores lo utilizan para crear ciertos tipos de ecosistemas forestales y promover especies seleccionadas[1] que requieren abundante luz solar o que crecen en rodales grandes y uniformes.[2] Las empresas madereras y los sindicatos de trabajadores forestales de algunos países apoyan la práctica por razones científicas, de seguridad y económicas, mientras que los detractores la consideran una forma de deforestación que destruye los hábitats naturales[3] y que contribuye al cambio climático.[4]
La tala rasa es el método de tala más común y económicamente el más rentable. Sin embargo, también puede crear efectos secundarios perjudiciales, como la pérdida de la capa superficial del suelo, cuyos costos son objeto de un intenso debate por parte de intereses económicos, ambientales y de otro tipo. Además del propósito de recolectar madera, la tala se utiliza para crear tierras para la agricultura.[5] En última instancia, los efectos de la tala rasa en la tierra dependerán de qué tan bien o mal se maneje el bosque,[6] y si se convierte a usos de la tierra no forestales después de la tala.[7]
Si bien la deforestación de bosques templados y tropicales a través de la tala rasa ha recibido considerable atención de los medios en los últimos años, los otros grandes bosques del mundo, como la taiga, también conocida como bosques boreales, también están bajo la amenaza de un rápido desarrollo. En Rusia, América del Norte y Escandinavia, entre los medios utilizados para limitar los efectos dañinos de la tala se encuentran la creación de áreas protegidas y la concesión de arrendamientos a largo plazo para cuidar y regenerar árboles, maximizando así las cosechas futuras.[8] Los estudios a largo plazo de los bosques talados, como los estudios de la selva tropical de Pasoh en Malasia, también son importantes para proporcionar información sobre la preservación de los recursos forestales en todo el mundo.[9]