Talatat

Talatats reconstruidos del Gempaaten.
Talatat con Ajenatón y una de sus hijas haciendo una ofrenda al Atón. Brooklyn Museum.

Un talatat es un bloque de piedra arenisca de tamaño normalizado que fue utilizado durante el reinado de Ajenatón en la construcción de los templos de Atón en Karnak y Ajetatón y otros edificios de la actual Tell el-Amarna. Cada talatat mide idealmente 1 codo real egipcio de largo X ½ codo real de ancho X ½ codo real de alto. El codo real equivale a 52,36 - 52,64 cm.

Su tamaño estándar y su reducido peso hacía que fuera más fácil de transportar y hacía la construcción más eficiente.[1]​ Su uso pudo haber comenzado en el segundo año del reinado de Ajenatón.[2]​ Después del Período de Amarna, se abandonó la construcción con talatats (o talatates), aparentemente por no haber resistido la prueba del tiempo.[3]

  1. Arnold, op.cit., p. 238.
  2. Bard, op.cit., p. 392.
  3. Shaw, op.cit., p. 274.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne