Tamborileros de Tabasco | ||
---|---|---|
Orígenes musicales | sones de la tierra, música indígena maya y olmeca, ritmos africanos, Fandango español | |
Orígenes culturales | Tabasco, México | |
Instrumentos comunes |
Básicos: flauta de carrizo de seis agujeros, tambor requinto o hembra, tambor bajo o macho Auxiliares: tambor mediano, voz. Ocasionalmente: Caparazón de tortuga y marimba. | |
Popularidad | Eventos culturales y festejos | |
Tamborileros de Tabasco son conjuntos musicales autóctonos típicos del estado mexicano de Tabasco, conformado por un número indefinido de integrantes, los cuales ejecutan dos tipos de instrumento uno de viento: flauta de carrizo y uno de percusión: tambores hechos de madera de cedro, con parche de piel de venado sujetado con bastidor de bejuco y tensado con henequén originalmente, el cual se ha trasformado y modificado en algunas regiones del estado.