Tancredo Pinochet | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Rector de la Escuela de Artes y Oficios | ||
octubre de 1912-abril de 1915 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Tancredo Pinochet LeBrun | |
Nacimiento |
17 de marzo de 1879 Talca (Chile) | |
Fallecimiento |
1957 (77-78 años) Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Familia | Familia Pinochet | |
Padres |
Marcos Fidel Pinochet Isabel Le Brun | |
Educación | ||
Educación | profesor | |
Educado en | Instituto Pedagógico (Pedagogía en Inglés) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, escritor, poeta, diplomático y novelista | |
Empleador |
| |
Movimiento | Generación del centenario y nacionalismo chileno | |
Géneros | Poesía, ensayo y crónica | |
Obras notables |
| |
Partido político | Partido Nacionalista | |
Tancredo Pinochet Le-Brun (Talca, 17 de marzo de 1879-1957) fue un político e intelectual nacionalista chileno, periodista autodidacta, académico y autor de crónicas, ensayos, cuentos y novelas. Fue rector de la Escuela de Artes y Oficios (actual Universidad de Santiago de Chile).[1]
Como escritor, formó parte de la llamada «Generación del centenario», donde sus libros La conquista de Chile en el siglo xx (1909) e Inquilino en la Hacienda de Su Excelencia (1916) hicieron una ácida crítica a la entrega de recursos naturales nacionales a los imperialismos extranjeros y el trato inhumano que los inquilinos recibían en las haciendas de la aristocracia chilena. Junto con Alberto Edwards Vives, Francisco Antonio Encina y Luis Galdames Galdames (quienes también eran parte del movimiento intelectual mencionado) fundó el Partido Nacionalista (1910-1914), el primer partido de esta ideología en Chile.[2][3]