Tanque ligero Mk VI | ||
---|---|---|
![]() El Mk VIA-2 del Museo de tanques del Real Cuerpo Blindado Australiano. | ||
Tipo | Tanque ligero | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1936-1942 (Reino Unido) | |
Operadores | Véase Usuarios | |
Guerras |
Segunda Guerra Mundial Guerra árabe-israelí de 1948 | |
Historia de producción | ||
Fabricante | Vickers-Armstrong | |
Producido | 1936-1940[1] | |
Variantes |
Mk VIA Mk VIB Mk VIC | |
Cantidad producida | 1.682[2] | |
Especificaciones | ||
Peso |
4,93 t 5,3 t (modelos posteriores)[3] | |
Longitud | 4 m | |
Anchura | 2,08 m | |
Altura | 2,26 m | |
Tripulación | 3 (comandante, conductor, artillero)[4] | |
Blindaje | 4-14 mm[5] | |
Arma primaria |
1 ametralladora Vickers .50 (12,7 mm) 1 ametralladora Besa 15 mm (Mk VIC) | |
Arma secundaria |
1 Ametralladora Vickers de 7,70 mm coaxial 1 ametralladora Besa de 7,92 mm coaxial (Mk VIC) | |
Motor |
Meadows, 6 cilindros en línea, gasolina 88 cv | |
Relación potencia/peso | 16,9 cv/t (Mk VIB y VIC)[3] | |
Velocidad máxima |
56 km/h (en carretera) 40 km/h (a campo traviesa)[4] | |
Capacidad de combustible | 140 l | |
Autonomía | 210 km[4] | |
El Mk VI fue un tanque ligero británico, producido por Vickers-Armstrong a fines de la década de 1930 y empleado durante las primeras etapas de la Segunda Guerra Mundial.