Tarawera | ||
---|---|---|
![]() Fisura formada durante la erupción de 1886. | ||
Localización geográfica | ||
Región | Isla Norte | |
Coordenadas | 38°13′44″S 176°29′53″E / -38.229, 176.498 | |
Localización administrativa | ||
País | Nueva Zelanda | |
División | Rotorua | |
Localización | Isla Norte | |
Características generales | ||
Altitud | 1111 m | |
Geología | ||
Observatorio | GNS Science | |
Última erupción | 10 de junio de 1886 | |
El monte Tarawera es un volcán activo al sureste de Rotorua en isla Norte (Te-Ika-a-Maui en idioma maorí) en Nueva Zelanda. Está constituido por tres domos de lava riolítica (Wahanga, Ruawahia y Tarawera) que se formaron a partir de una erupción en torno a 1314.
El volcán situado en la región de Bay of Plenty mantiene su actividad ya que su última erupción tuvo lugar durante junio y agosto de 1886 y el flujo de lava creó un desfiladero de 17 km de largo y destruyó el monumento natural de las Terrazas Rosas y Blancas. Se encuadra entre los volcanes del centro volcánico de Okataina que han mantenido actividad hasta 1981.[1]