Taxodium mucronatum | ||
---|---|---|
Taxodium huegelii en El Sabinal, Ags. | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Cupressales | |
Familia: | Cupressaceae | |
Género: | Taxodium | |
Especie: |
T. mucronatum Ten., 1853 | |
Distribución | ||
![]() | ||
Taxodium mucronatum (Ten., 1853), también conocida como Taxodium huegelii (C. Lawson, 1851) es una especie arbórea perteneciente a la familia de las cupresáceas, conocida popularmente, entre otras denominaciones, como ahuehuete. Es nativa de México, aunque también se encuentra en zonas muy localizadas del sur de Texas y noroeste de Guatemala.[2][1][3] En 1921, para celebrar el centenario de la independencia mexicana, se seleccionó como árbol nacional por su esplendor, belleza, longevidad, dimensiones colosales y tradición.[4] Desde tiempos prehispánicos a este árbol se le han atribuido cualidades sagradas, y ha sido parte de leyendas y de la historia de distintos lugares de lengua hahuehuetl.[1]