Teatro Eslava | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación | ||
País | España | |
Localidad | Madrid | |
Coordenadas | 40°25′01″N 3°42′23″O / 40.417067, -3.706515 | |
Información general | ||
Arquitecto | Bruno Fernández | |
Construcción | 1870-1871 | |
Inauguración | 30 de septiembre de 1871 | |
Características | ||
Estilo | Neoclásico | |
Aforo | 1200 espectadores | |
Sitio web oficial | ||
El Teatro Eslava es un local de espectáculos de Madrid, situado en la calle del Arenal, entre la Puerta del Sol y Ópera, en uno de los espacios más céntricos de la capital de España. Promovido por el empresario Bonifacio Eslava, sobrino del músico Hilarión Eslava, el edificio original, un pequeño salón,[1] fue diseñado y construido por el arquitecto Bruno Fernández de los Ronderos[2] y se inauguró el 30 de septiembre de 1871,[a][3] con el nombre de Salón Eslava y capacidad para un millar de espectadores.[b] Llegó a ser muy popular como plataforma de las diversas facetas del teatro popular, desde el «género chico» a la revista,[c] aunque también llegó a estrenar a autores como Arniches, Gala, Lorca o Valle Inclán. A lo largo de su historia el Teatro Eslava ha contado con empresarios como Felipe Ducazcal,[4] Gregorio Martínez Sierra[5] o Luis Escobar, y estuvo cerrado en varias ocasiones.[6] En 1981, tras un periodo como local de cabaret —con estrellas como Concha Velasco y Norma Duval— se convirtió en la macrodiscoteca Joy Eslava, que luego pasó a ser el Teatro Joy Eslava.[7]
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/>
correspondiente.