Teatro Victoria Eugenia | ||
---|---|---|
Patrimonio construido vasco destacado | ||
Fachada principal del Teatro | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Localidad | San Sebastián | |
Dirección | Avenida República Argentina, 2, San Sebastián | |
Coordenadas | 43°19′21″N 1°58′51″O / 43.3225983203, -1.9809673997 | |
Información general | ||
Tipo | teatro, ópera, danza, musical, zarzuela | |
Arquitecto | Francisco Urcola | |
Fundación | 1912 | |
Construcción | 1910-1912 | |
Inauguración | 1912 | |
Características | ||
Estilo | neorrenacentista | |
Aforo | 910 espectadores | |
Administración | ||
Administrador | Ayuntamiento de San Sebastián, Donostia Kultura | |
Sitio web oficial | ||
El Teatro Victoria Eugenia (en euskera Victoria Eugenia Antzokia) es un teatro situado en la ciudad de San Sebastián (España). Obra del arquitecto Francisco Urcola fue inaugurado en 1912.[1]
Ha sido escenario de importantes estrenos de zarzuela y de todas las ediciones del Festival Internacional de Cine de San Sebastián hasta 1999, en las que el teatro fue escenario de acontecimientos como los estrenos mundiales de las películas Vértigo y North by Northwest de Alfred Hitchcock.
Entre los años 2001 y 2007 se llevó a cabo el más profundo proceso de reforma del teatro.
A lo largo de su siglo de historia ha sido el epicentro de la vida cultural de la ciudad y se ha erigido en uno de los más activos e importantes teatros de España..[2]