Tecolutilla | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Tecolutilla en México | ||
Localización de Tecolutilla en Tabasco | ||
Coordenadas | 18°17′00″N 93°20′02″O / 18.28338, -93.33398 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Estado | Tabasco | |
• Municipio | Comalcalco | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 23 de marzo de 1824 | |
Altitud | ||
• Media | 2 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 30,734 hab.[1] | |
Gentilicio | Tecolutillense | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 86640 | |
Clave Lada | 933 | |
Código INEGI | 270050066[2][3] | |
Código INEGI | 270050066 | |
Sitio web oficial | ||
Tecolutilla es una ciudad del municipio de Comalcalco, en el estado de Tabasco, México. Llamada la Ciudad de los Tecolotes, está ubicada a 16 km de la ciudad de Comalcalco, su población urbana es de 30,734 habitantes (2020).[1]
En náhuatl "Tecolutilla", significa «lugar entre los tecolotes». Anteriormente el poblado fue llamado Tecoluta de las Montañas o Tecoluta.[4]