Un tejado a dos aguas[1] es una forma de cubierta clásica, la más común en aquellas partes del mundo con climas fríos o templados. Consiste en dos secciones de techo inclinadas en direcciones opuestas y colocadas de manera que su parte más alta coincide en una línea recta horizontal, denominada cumbrera o parhilera.[2] El diseño de este tipo de techo se logra utilizando vigas, tijerales o correas. La inclinación del tejado y la altura de los canalones pueden variar mucho de un diseño de tejado a otro.
Los dos paños de pared triangulares sobre los que se apoya la cubierta se denominan aguilones[3] y las vigas inclinadas que se unen en la cumbrera se denominan pares.