Teleamazonas | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | El Canal de la Familia Ecuatoriana | |
Tipo de canal | Televisión digital terrestre | |
Programación | Generalista | |
Propietario |
Grupo Teleamazonas (62%) Grupo Plural TV (30%) Grupo Alvarado Roca (8%) | |
Operado por |
Centro de Radio y Televisión, Cratel S.A. (Quito) Teleamazonas Guayaquil S.A. (Guayaquil) | |
País |
![]() | |
Fundación | 5 de noviembre de 1973 | |
Fundador | Antonio Granda Centeno | |
Inicio de transmisiones | 22 de febrero de 1974 | |
Indicativo de señal |
HC-QP4TV (Quito) HC-GG5TV (Guayaquil) | |
Área de transmisión |
![]() | |
Ubicación |
![]() (Av. Juan José de Villalengua Oe4-22 y América) ![]() (Cerro del Carmen S/N) | |
Reemplazo de | HCJB TV | |
Sitio web | teleamazonas.com | |
Teleamazonas —estilizado TA o TΛ— es una cadena de televisión abierta ecuatoriana fundado el 22 de febrero de 1974 en la ciudad de Quito, siendo el primero en transmitir imágenes en color.[1] Es operado por Centro de Radio y Televisión, Cratel S.A. en la ciudad de Quito y por Teleamazonas Guayaquil S.A. en la ciudad de Guayaquil. Actualmente pertenece a Grupo Teleamazonas.
Es miembro de la Asociación de Canales de Televisión del Ecuador[2] y de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica.