Templo de Brisbane, Australia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Coordenadas | 27°28′51″S 153°02′02″E / -27.4809, 153.034 | |
Información religiosa | ||
Culto | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días | |
Acceso | Previa recomendación de un Obispo | |
Uso | Investidura, matrimonio cristiano, bautismos | |
Estatus | COVID-19 Fase 2: Bautismos vicarios y ordenanzas propias | |
Dedicación | 15 de junio de 2003 por Gordon B. Hinckley | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 2003 | |
Primera piedra | 26 de mayo de 2001 | |
Construcción | 2001-2003 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Arquitectura moderna, un pináculo | |
Superficie | 10 700 pies cuadrados (994,1 m²) | |
Materiales | Granito gris | |
Aguja | 1 (71 pies (21,6 m) de altura) | |
Longitud | 149 pies (45,4 m) | |
Anchura | 72 pies (21,9 m) | |
Sitio web oficial | ||
El Templo de Brisbane, Australia es uno de los templos construidos y operados por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el número 115 construido por la iglesia y el quinto templo construido en Australia, ubicado en Kangaroo Point, un suburbio de 7 mil habitantes a orillas del Río Brisbane. Anterior a la construcción del templo de Brisbane, los fieles de Queensland viajaban al templo de Sídney para sus rituales religiosos.
El edificio de granito fue construido con un diseño moderno de un solo pináculo y consta de dos salones para las ordenanzas SUD y dos salones para sellamientos matrimoniales. Al templo, por su cercanía a las comunidades, también asisten miembros provenientes de Costa de Oro, Ipswich, Nambour, Cairns, Bundaberg, Rockhampton y Townsville.[2]