Templo de Debod

Templo de Debod
Datos generales
Tipo templo egipcio y museo
Estilo arquitectura del Antiguo Egipto
Catalogación bien de interés cultural (Monumento, 17 de abril de 2008)
Localización Madrid (España)
Coordenadas 40°25′27″N 3°43′04″O / 40.424052777778, -3.7177777777778
Mapa

El templo de Debod es un edificio del antiguo Egipto localizado actualmente en la ciudad española de Madrid. Está situado al oeste de la plaza de España, junto al paseo del Pintor Rosales (parque del Oeste), en un alto donde se encontraba el cuartel de la Montaña. Al ser trasladado a España, se situó de manera que conservase aproximadamente la misma orientación que en su lugar de origen, de este a oeste.

El inmueble fue un regalo de Egipto a España en 1968 en compensación por la ayuda española tras el llamamiento internacional realizado por la Unesco para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán. En agradecimiento, Egipto donó cuatro monumentos a los países que respondieron a este reclamo en una manera significativa: Dendur a los Estados Unidos (se encuentra actualmente en el Metropolitan Museum de Nueva York), Ellesiya a Italia (Museo Egipcio de Turín),[1]Taffa a los Países Bajos (Rijksmuseum van Oudheden de Leiden)[2]​ y Debod a España.

Tiene una antigüedad de unos 2200 años. Su núcleo más antiguo fue quizás erigido bajo el faraón Ptolomeo IV Filópator, y decorado posteriormente por el rey nubio Adijalamani de Meroe hacia 200-180 a. C., siendo dedicado a Amón de Debod (Amani, en idioma kushita) e Isis, aunque a decir verdad la mayoría de los investigadores piensa que su erección fue obra de Adijalamani, interviniendo posteriormente Ptolomeo IV en él. Posee importantes añadidos de época ptolemaica y romano-imperial (del siglo I a. C. al siglo II d. C.).

En septiembre de 2017, tras más de un año de cierre debido al mal funcionamiento de los sistemas de climatización, el templo de Debod volvió a abrir sus puertas al público.[3]

  1. The chapel of Ellesija. Fondazione Museo delle Antichità Egizie di Torino.
  2. Egyptische tempel Archivado el 3 de abril de 2013 en Wayback Machine.. Rijksmuseum van Oudheden
  3. «El Templo de Debod reabre tras su cierre por problemas en el sistema de climatización». Consultado el 19 de septiembre de 2017. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne