Templo de Afaya

Maqueta del templo de Afaya en la Gliptoteca de Múnich.

El templo de Afaya o de Afea (en griego Ἀφαία, a veces transcrito erróneamente como Afaia),[1]​ de orden dórico, es uno de los tres templos del triángulo sagrado del Partenón, Sunio y Afaya. Está situado en la isla argosarónica de Egina. Fue durante mucho tiempo considerado como el templo de Zeus Panhelénico, después de Atenea (aún a veces se le llama «Atenea Afaya»). Data del final del siglo VI a. C. o del principio del siglo V a. C. Se considera que se halla entre el período arcaico y el clásico del arte griego. Sus célebres frontones se conservan en la Gliptoteca de Múnich.

  1. "La equivalencia ea de αια se mantiene en […]; mientras que, en cambio, razones de eufonía seguramente han hecho que se consonantice el segundo elemento del diptongo en Afaya = Ἀφαία…" Fernández Galiano, Manuel (1969). La transcripción castellana de los nombres propios griegos. Madrid: Sociedad Española de Estudios Clásicos. p. 33. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne