Temporada 1992 del Campeonato Mundial de Rally | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Carlos Sainz logró su segundo título mundial, con Toyota. | |||||
Categoría | Campeonato Mundial de Rally | ||||
Temporada inicial | 1973 | ||||
Rondas | 14 | ||||
Campeones | |||||
Piloto campeón |
![]() | ||||
Equipo campeón |
![]() | ||||
Cronología | |||||
| |||||
La temporada 1992 fue la edición 20º del Campeonato Mundial de Rally. Comenzó el 23 de enero con el Rally de Monte Carlo y finalizó el 25 de noviembre en el Rally de Gran Bretaña. El campeón fue Carlos Sainz, que obtenía su segundo título a bordo de un Toyota Celica Turbo 4WD. Lancia ganó su sexto título de marcas.
Max Mosley como nuevo presidente de la FIA introdujo ese año varias novedades en el campeonato mundial. Mantuvo las catorce pruebas del calendario pero limitó las participaciones de los pilotos a diez. De esas diez cada piloto debería restar el peor resultado para obtener su cómputo final. Esa situación produjo una paradoja: Didier Auriol que ese año batió el récord de victorias en un año, seis, solo pudo ser tercero, mientras que Sainz con solo cuatro se llevó el título, donde la regularidad fue la clave.[1]
En los equipos oficiales hubo pocos cambios: Ford fichó a Massimo Biasion y mantuvo a François Delecour; Lancia siguió contando con Juha Kankkunen y Didier Auriol y fichó al italiano Andrea Aghini y al francés Philippe Bugalski; Toyota se reforzó con Markku Alén y Subaru contrató a Ari Vatanen y al joven Colin McRae.[1]