Teobaldo

Teobaldo Capuleto
Personaje de Romeo y Julieta

Romeo y Teobaldo, de Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha.
Primera aparición Romeo and Juliet (1936)
Última aparición Romeo & Juliet (2013)
Causa/razón • Asesinato
Creado por William Shakespeare
Interpretado por Basil Rathbone (1936)
Michael York (1968)
John Leguizamo (1996)
Ed Westwick (2013)
Voz original Mike McFarland (Romeo × Juliet, doblaje en inglés)
Doblador en Hispanoamérica Luis Alfonso Mendoza (1968)
Mario Castañeda (1996)
Moisés Iván Mora (2013)
Seiyū Ryōtarō Okiayu (Romeo × Juliet)
Información personal
Estatus actual Muerto
Nombre de nacimiento Teobaldo Capuleto
Nacionalidad Bandera de Italia Italiano
Residencia Bandera de Italia Verona, Italia
Características físicas
Raza Humano
Sexo Masculino
Familia y relaciones
Familia Capuleto
Otros familiares Rosalina Capuleto (hermana)
Señor Capuleto (tío)
Señora Capuleto (tía)
Julieta Capuleto (prima) (†)
Información profesional
Ocupación Espadachín
Asesino

Teobaldo Capuleto es un personaje de la obra de William Shakespeare, Romeo y Julieta. Él es el hijo del hermano de la Sra. Capuleto, el primo pequeño de Julieta, y el rival de Romeo. Teobaldo comparte el mismo nombre que el personaje Tibert el "Príncipe de los gatos" en Roman de Renart, un punto de burla en la obra. Mercucio repetidamente llama a Teobaldo "Príncipe de los gatos" (quizás refiriéndose no solo a Roman, sino también a la palabra italiana "cazzo").[1]

Luigi da Porto adaptó la historia como Giulietta e Romeo y la incluyó en su Historia novellamente ritrovata di due Nobili Amanti publicado en 1530.[2]​ Da Porto se basó en Píramo y Tisbe de la colección Las metamorfosis de Ovidio y en Decamerón de Giovanni Boccaccio. Da Porto le dio gran parte de su forma moderna, incluidos los nombres de los amantes, las familias rivales de Montecchi y Capuleti, y la ubicación en Verona.[3]​ También introduce caracteres correspondientes a Mercucio, Teobaldo y Paris de Shakespeare. Da Porto presenta su historia como históricamente verdadera y afirma que tuvo lugar en los días de Bartolomeo II (un siglo antes de Salernitano). Los Montesco y los Capuleto eran facciones políticas reales del siglo XIII, pero la única conexión entre ellas es una mención en El purgatorio de Dante como ejemplo de disensión civil.[4]

  1. Erne (2007: 88)
  2. Moore (1937: 38–44).
  3. Hosley (1965: 168).
  4. Moore (1930: 264–277)

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne