Teobaldo de Bec

Teobaldo de Bec
Información personal
Nacimiento c. 1090 Ver y modificar los datos en Wikidata
Thierville (Ducado de Normandía) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 18 de abril de 1161jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Canterbury (Kent, Reino de Inglaterra) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Catedral de Canterbury Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Abad
  • Arzobispo católico de Canterbury (desde 1138juliano, hasta 1161juliano) Ver y modificar los datos en Wikidata
Orden religiosa Orden de San Benito Ver y modificar los datos en Wikidata

Teobaldo de Bec (c. 1090-18 abril 1161) fue un arzobispo de Canterbury normando entre 1139 a 1161. Su fecha de nacimiento exacta es desconocida. En algún momento a finales del siglo XI o comienzos del siglo XII Teobaldo entró como monje en la Abadía de Bec, ascendiendo a abad en 1137. Esteban de Inglaterra le eligió para ser Arzobispo de Canterbury en 1138. La reclamación de Canterbury de primacía sobre las iglesias galesas fue resuelta durante el mandato de Teobaldo cuando el Papa Eugenio III decidió en 1148 en favor de Canterbury. Teobaldo afrontó desafíos a su autoridad del obispo Enrique de Blois, Obispo de Winchester y hermano más joven de Esteban I, y su relación con el rey fue turbulenta. En una ocasión Esteban le prohibió asistir a un consejo papal, pero Teobaldo desafió el rey, lo que provocó la confiscación de sus propiedades y su exilio temporal. Las relaciones de Teobaldo con el clero de su catedral y las casas monásticas fueron también difíciles.

Sirviendo durante los desórdenes del reinado de Esteban, Teobaldo logró forzar la paz negándose a consagrar al hijo y heredero de Esteban, Eustaquio. Tras la muerte de Eustaquio en 1153, Esteban reconoció a su rival Enrique de Anjou como su heredero, y más tarde Teobaldo fue nombrado regente del reino tras la muerte de Esteban. Después de una larga enfermedad, Teobaldo murió en 1161.

Teobaldo fue el protector de su sucesor Tomás Becket, y numerosos futuros altos cargos de la iglesia sirvieron como empleados suyos. Durante su época, como arzobispo Teobaldo aumentó los derechos de su sede. A menudo es obviado por la fama que alcanzó su sucesor.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne