Teori Zavascki | ||
---|---|---|
| ||
Miembro del Supremo Tribunal Federal de Brasil | ||
29 de noviembre de 2012-19 de enero de 2017 | ||
Designado por | Dilma Rousseff | |
Predecesor | Cezar Peluso | |
Sucesor | Alexandre de Moraes | |
| ||
Miembro del Tribunal Superior de Justicia de Brasil | ||
8 de mayo de 2003-28 de noviembre de 2012 | ||
Designado por | Luiz Inácio Lula da Silva | |
Predecesor | Jacy Garcia Vieira | |
Sucesor | Regina Helena Costa | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de agosto de 1948 Santa Catarina, Brasil | |
Fallecimiento |
19 de enero de 2017 Parati, Brasil | (68 años)|
Causa de muerte | Accidente de avión | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Familia | ||
Padres |
Pía María Fontan Severino Teori Zavascki | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Federal de Rio Grande do Sul | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, profesor, juez | |
Empleador | Universidad de Brasilia | |
Teori Albino Zavascki (Faxinal dos Guedes, Santa Catarina, Brasil; 15 de agosto de 1948-Parati, Río de Janeiro, Brasil; 19 de enero de 2017)[1][2] fue un abogado, juez, profesor de derecho y Magistrado del Supremo Tribunal Federal de Brasil desde el 29 de noviembre de 2012 hasta su muerte, nombrado por la presidenta Dilma Rousseff.[3]
Ganó notoriedad tras convertirse en juez relator de la Operación Lava Jato en el Supremo Tribunal Federal de Brasil.[4][5][6]
El Magistrado Zavascki dio un gran envión a la causa al autorizar la apertura de una investigación a 47 políticos sospechosos de haber formado del esquema de corrupción de la estatal Petrobras, investigado en el marco de la operación Lava Jato. En noviembre de ese año, sentenció a cuatro años de prisión al senador Delcidio do Amaral, a su abogado Edson Ribeiro y a su jefe de Gabinete, Diogo Ferreira Rodrigues. La misma pena recayó sobre el banquero Andrés Esteves, por tentativa de obstrucción de la Justicia en el caso.[7][8]
Además actuó en el Proceso de destitución de Dilma Rousseff[9] y aceptó la denuncia que produjo la destitución de Eduardo Cunha de Presidente de la Cámara de Diputados de Brasil y de Diputado Federal del país sudamericano.[10]
Antes de que el fuera designado Magistrado del Supremo Tribunal Federal de Brasil, fue magistrado del Tribunal Superior de Justicia desde el 2003-2012, designado por Fernando Henrique Cardoso y ratificado por el entonces presidente Lula.[11] Era un maestro especializado y doctor en Derecho Procesal Civil por la Universidad Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) y enseñó en la Universidad de Vale do Rio dos Sinos (1980-1987), UFRGS (1987-2005, 2013-presente) y la Universidad de Brasilia (2005-2013).[12]
El juez Teori Zavascki murió el 19 de enero de 2017 al estrellarse el avión en que viajaba. El siniestro se produjo sobre las 13H45 locales (15H45 GMT) en Paraty, una turística localidad costera del litoral de Río de Janeiro, a unos 250 kilómetros de la capital del Estado de Río de Janeiro.[13][14][15][16][17][18][19]