![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c6/Commons-emblem-scales.svg/40px-Commons-emblem-scales.svg.png) |
Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. |
Teresa Neumann (Therese en alemán) (Konnersreuth, Baviera, Alemania, 8 de abril de 1898-Ib, 18 de septiembre de 1962) fue una laica mística alemana, perteneciente a la Tercera orden de San Francisco. Es llamada popularmente Resel de Konnersreuth. Fue declarada sierva de Dios por la Iglesia católica en 2004.[cita requerida] Está en proceso de beatificación.[cita requerida]
En 1926 Teresa Neumann afirmó por primera vez tener estigmas de Cristo crucificado, Teresa afirmó que los estigmas siguieron apareciendo hasta su muerte.[1] Junto con los de Pío de Pietrelcina, los estigmas de Teresa Neumann fueron probablemente los más estudiados de la historia.
Teresa afirmaba haber llorado lágrimas de sangre,[1][2] sin embargo ni su médico ni los espectadores vieron el sangrado en acción, sólo la sangre en si misma,[3] y la sangre solo aparecía cuando los espectadores abandonaban la habitación,[4] esto nunca se pudo comprobar de forma científica.[5]
Teresa afirmaba haber estado 40 años sin comer ni beber, a excepción de la Eucaristía,[6][fuente cuestionable] sin embargo estuvo en observación por científicos durante 14 días y se concluyó que esto era un fraude.[7][8]
Un estudio del 2005 investigó dos compresas usadas por Teresa Neumann e impregnadas de sangre durante la aparición de los estigmas en su cuerpo, para saber si esta sangre era de Teresa o de algún animal, y se concluyó la alta probabilidad de que la sangre de las compresas perteneciese a la propia Teresa Neumann.[9]
Se sabe que cuando Teresa conoció que los antiguos romanos cortaban sus uñas de forma cuadrada modificó la forma de sus estigmas, que hasta entonces había mostrado con bordes redondos.[10] Lo que probablemente señalaría que ella misma, o su familia, causaba estos estigmas.
Atrajo a gran cantidad de visitantes los días de Viernes Santo.[cita requerida]
- ↑ a b Freze, Michael (1989). They Bore the Wounds of Christ: The Mystery of the Sacred Stigmata (en inglés). Huntington, Indiana. pp. 210-214. ISBN 0-87973-422-1. Consultado el 22 de octubre de 2013.
- ↑ Royo Marín, Antonio (1968). «Las lágrimas y el sudor de sangre». Teología de la perfección cristiana. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. p. 934.
- ↑ «The Swindle of Konnersreuth – a Never-ending Scandal? Chapter 5». geocities.ws (en inglés). Consultado el 8 de febrero de 2025. «1. Bleedings of Therese Neumann before the Stigmatisation
With Therese Neumann something which is related only incidentally is remarkable: That already a long time before the stigmatisation she was inclined towards bleedings, in particular to aqueous blood flowing from the eyes. Thus she told the minister Leopold Witt, that already near 1923 to 1924 her eyes had been bleeding, the blood however seeped only "rarely and only drop by drop"; neither she nor her physician Dr. Seidl paid much attention to it.»
- ↑ Nickell, Joe (1998). Looking for a miracle: weeping icons, relics, stigmata, visions & healing cures. Prometheus Books. ISBN 978-1-57392-680-5.
- ↑ Nickell, Joe (16 de marzo de 2007). Relics of the Christ (en inglés). University Press of Kentucky. ISBN 978-0-8131-3731-5. Consultado el 8 de febrero de 2025. «Neumann (1898-1962), who also allegedly wept bloody tears, experienced visions of the Virgin Mary, and avoided all food and drink except for daily Communion, in addition to other showy feats (Nickell 1993, 223, 228). During certain "ecstasies," Neumann could allegedly divine the truth about relics (Cruz 1984, 8). Needless to say, none of these holy clairvoyants was ever tested scientifically.»
- ↑ Royo Marín, Antonio (1968). «La inedia (ayuno absoluto)». Teología de la perfección cristiana. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. p. 937.
- ↑ Margesin, R.; Feller, G.; Hämmerle, M.; Stegner, U.; Schinner, F. (2002). «Zur Stigmatisation und Nahrungslosigkeit der Therese Neumann (1898–1962)» [Sobre la estigmatización y la falta de comida de Therese Neumann (1898-1962)]. Biotechnology Letters 24 (1): 27-33. ISSN 0141-5492. doi:10.1023/a:1013801131553. Consultado el 8 de febrero de 2025.
- ↑ Wilson, Ian (1988). The bleeding mind: an investigation into the mysterious phenomenon of stigmata. Weidenfeld and Nicolson. ISBN 978-0-297-79099-0.
- ↑ Rolf, Burkhard; Bayer, Birgit; Anslinger, Katja (marzo de 2006). «Wonder or fake—investigations in the case of the stigmatisation of Therese Neumann von Konnersreuth». International Journal of Legal Medicine 120 (2): 105-109. Consultado el 5 de diciembre de 2013.
- ↑ Nickell, Joe (16 de marzo de 2007). Relics of the Christ (en inglés). University Press of Kentucky. p. 278. ISBN 0813137314. Consultado el 20 de noviembre de 2017.