Terra Alta | ||
---|---|---|
Región vitivinícola de España | ||
![]() Localización de la zona de producción. | ||
Datos generales | ||
Tipo apelativo | Denominación de origen | |
Situación | Cataluña | |
Viñedos | 5993 ha (2010)[1] | |
Designación oficial | 1972[2] | |
Sede | Gandesa | |
Producción | ||
Variedades blancas | Garnacha blanca, macabeu, parellada, chardonnay y moscatell | |
Variedades tintas | Garnacha negra, tempranillo, cariñena, merlot, cabernet sauvignon y sirah. | |
Viticultores | 1663 (2010)[1] | |
Producción | 99 940 hl (2010)[1] | |
Bodegas | 45 (2010)[1] | |
Fuente | INCAVI | |
Sitio web | ||
Terra Alta es una denominación de origen española situada en el oeste de la provincia de Tarragona, entre el río Ebro y el límite con Aragón.
La DOP Terra Alta obtuvo su registro ante la Unión Europea el 13 de junio de 1986.[3][4] También cuenta con registro ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual desde 22 de junio de 2021.[5]