Terremoto de Veracruz de 1973

Terremoto de Veracruz de 1973
7,3 en potencia de Magnitud de Momento (MW)
7,2[1]​ en escala de Richter (ML)
Parámetros
Fecha y hora 28 de agosto de 1973
Tipo terremoto intraplaca
Profundidad 84 km
Coordenadas del epicentro 18°31′N 97°02′O / 18.51, -97.03
Consecuencias
Zonas afectadas México México: Centro de México, especialmente Veracruz, Oaxaca, Morelos, Ciudad de México y Puebla
Mercalli XI (Extremo)
Víctimas 1200-3000 muertos,[2]​ más de 4000 heridos[3]​ y +100 000 damnificados.

El terremoto de Veracruz de 1973, también conocido como el terremoto de Orizaba, ha sido el segundo terremoto más mortífero en la historia de México. Se desconoce el número exacto de víctimas, con estimaciones de entre 540 y 3000 personas fallecidas. Hasta el terremoto de México de 1985, había sido el sismo con más muertes de ese país.

  1. CÁRDENAS MONROY, Caridad. Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM, ed. «Sismología en México - Sismos más importantes». Archivado desde el original el 22 de junio de 2009. Consultado el 18 de abril de 2009. 
  2. «Muertos por terremoto de orizaba.». Archivado desde el original el 12 de febrero de 2012. Consultado el 4 de julio de 2012. 
  3. Heridos por terremoto de orizaba.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne