Tesis sobre Feuerbach | ||
---|---|---|
de Karl Marx | ||
![]() Portada de la Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana de 1888, donde se publicó la
Tesis sobre Ludwig Feuerbach de Marx | ||
Género | Ensayo | |
Tema(s) | Filosofía | |
Edición original en alemán | ||
Título original | Thesen über Feuerbach | |
Editorial | Friedrich Engels | |
Ciudad | Berlín | |
Fecha de publicación | 1888 (escritas en 1845) | |
Las Tesis sobre Feuerbach son once breves notas filosóficas escritas por Karl Marx en 1845. Estas resumen una crítica de las ideas del joven filósofo post-hegeliano, Ludwig Feuerbach. No obstante, este texto es visto con frecuencia con mayor amplitud, pues critica el materialismo contemplativo de los jóvenes hegelianos en todas las formas de idealismo filosófico.
Las Tesis sirvieron como esbozo básico para el primer capítulo del libro La ideología alemana. Estas vendrían a subrayar explícitamente el papel que la praxis, la acción, debía tener según la concepción marxista del mundo.[1] Con esto, Marx pretendía realizar la ruptura con Hegel que los idealistas —entre ellos Feuerbach— no habían logrado. Estos idealistas harían, según la crítica de Marx, una filosofía potente, pero demasiado abstracta.[2]
Al igual que el libro para el que fueron escritas, las tesis nunca se publicaron en vida de Marx. Fueron impresas por primera vez en 1888 como apéndice de un folleto de su copensador Friedrich Engels.
El documento es mejor recordado por su epigramática undécima y última tesis, grabada en la tumba de Marx:
"Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo" .