Tesoro del Esquilino | ||
---|---|---|
El Tesoro del Esquilino es un antiguo tesoro de plata romano encontrado en 1793 en la colina del Esquilino en Roma. El conjunto es un ejemplo destacado del trabajo en plata a finales del siglo IV d. C.; probablemente las piezas principales son de hacia el año 380.[1] Desde 1866, 57 objetos, la mayor parte del tesoro, pertenece al Museo Británico.[2]
Dos de los objetos principales del tesoro son las ornamentadas cajas grabadas en plata dorada conocidas como el "cofre de Projecta" y el "cofre de las Musas". El tesoro era parte de las pertenencias de una acomodada familia romana de alto estatus, probablemente identificable. La colección incluye ocho platos (cuatro circulares y cuatro rectangulares), un plato estriado, una jarra inscrita para "Pelegrina", un frasco con escenas en relieve, un ánfora, seis conjuntos de adornos de arreos equinos, herrajes para muebles incluyendo cuatro Tiques representando las cuatro ciudades principales del Imperio romano: Roma, Constantinopla, Antioquía y Alejandría, y dos manos apretando barandillas, y un surtido de joyas.[3]
Aunque se ha encontrado cierto número de grandes tesoros romanos de finales de la antigüedad, la mayoría son de los márgenes del imperio (como Britania), y muy pocos objetos del periodo pueden ser atribuidos a plateros de la propia Roma, lo que otorga al Tesoro del Esquilino una "importancia especial".[4] Este famoso tesoro se exhibe en la sala 41 del Museo Británico junto al Tesoro de Cartago y cerca de los hallazgos en tierras británicas del Tesoro de Mildenhall, el Tesoro de Hoxne, el Tesoro de Water Newton y el de Corbridge Lanx. Por lo que se observa, la mayoría de los principales tesoros de plata de época tardorromana supervivientes se encuentran en el Museo Británico.[5]