Thaddeus Stevens | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el distrito 9° de Pensilvania | ||
4 de marzo de 1859-11 de agosto de 1868 | ||
Predecesor | Anthony Roberts | |
Sucesor | Oliver Dickey | |
| ||
Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el distrito 8º de Pensilvania | ||
4 de marzo de 1849-3 de marzo de 1853 | ||
Predecesor | John Strohm | |
Sucesor | Henry A. Muhlenberg | |
| ||
Información personal | ||
Apodo |
Thad "Translater" "The Great Commoner" | |
Nacimiento |
4 de abril de 1792![]() | |
Fallecimiento |
11 de agosto de 1868 (76 años)![]() | |
Sepultura | Shreiner's Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Dartmouth, Universidad de Vermont | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | ||
Firma | ||
![]() | ||
Thaddeus Stevens (Danville, Vermont; 4 de abril de 1792-Washington D.C, 11 de agosto de 1868) fue un político y orador estadounidense. Elegido por Pensilvania, fue uno de los miembros más influyentes de la Cámara de Representantes y uno de los líderes del sector radical del Partido Republicano junto con el senador Charles Sumner durante la Guerra de Secesión y al comienzo de la Reconstrucción. Es considerado como un campeón de la igualdad entre ricos y pobres, negros y blancos, hombres y mujeres.[1] Para algunos (sobre todo hasta los años cincuenta) fue un político rencoroso que buscaba tomarse revancha por sus orígenes plebeyos y por ello fue partidario de las medidas más duras contra el Sur durante la Reconstrucción; para otros (a partir de los años sesenta) fue el líder indiscutible de los derechos civiles en la lucha contra la esclavitud y en asegurar los derechos de los esclavos libertos, y aseguró la escuela pública gratuita en Pensilvania. Por ello es una de las figuras más controvertidas de la historia estadounidense.