The Best of George Harrison | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum recopilatorio de George Harrison | |||||
Publicación |
![]() ![]() | ||||
Grabación | 1965—1975 | ||||
Género(s) | Pop, rock[1] | ||||
Formato | LP, CD y casete[3] | ||||
Duración | 45:04[1] | ||||
Discográfica |
![]() ![]() | ||||
Catálogo |
![]() ![]() | ||||
Productor(es) | George Martin, George Harrison y Phil Spector[4] | ||||
Certificación |
Oro en Estados Unidos[5] Plata en Reino Unido[6] | ||||
Posicionamiento en listas | |||||
Ver posiciones
| |||||
Cronología de George Harrison | |||||
| |||||
The Best of George Harrison es el primer álbum recopilatorio del músico británico George Harrison, publicado por la compañía discográfica Apple Records en noviembre de 1976. Publicado tras expirar su contrato con Apple, el álbum incluyó canciones de su etapa con The Beatles con otras de su carrera en solitario. Dicha selección de canciones causó cierta controversia, ya que subestimó los logros en solitario del músico entre 1970 y 1975, etapa durante la cual obtuvo un éxito comercial y de crítica en ocasiones superior a sus antiguos compañeros de grupo. Varios críticos musicales señalaron también que el recopilatorio no ofreció una imagen fiel de la contribución de Harrison al trabajo de The Beatles, debido a la omisión de sus composiciones con instrumentación india como «Within You Without You» o «The Inner Light». En un movimiento comercial calculado por EMI y su subsidiaria estadounidense, Capitol Records, The Best of George Harrison fue publicado de forma paralela al debut de Harrison con Dark Horse Records, Thirty Three & 1/3.
A nivel comercial, The Best of George Harrison llegó al puesto 31 de la lista estadounidense Billboard 200, y fue certificado como disco de oro en febrero de 1977. Sin embargo, el álbum no entró en la lista de discos más vendidos del Reino Unido, de forma similar a lo sucedido con el álbum Dark Horse (1974). The Best of George Harrison fue también el primer álbum de una serie de tres recopilatorios de la carrera musical de Harrison, seguido por Best of Dark Horse 1976-1989 (1989) y por el póstumo Let It Roll: Songs by George Harrison (2009). En 1990, el álbum fue reeditado en disco compacto con la portada de la edición británica, en sustitución del diseño creado por Capitol para la edición estadounidense y utilizada internacionalmente en un amplio número de países.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas riaa
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas bpi