The Big O

The Big O
THE ビッグオー
(Za Biggu Ō)
GéneroMisterio, mecha, suspenso
Anime
DirectorKazuyoshi Katayama
Escritor(es)Chiaki J. Konaka
EstudioSunrise
Cadena televisivaBandera de Japón WOWOW
Música porToshihiko Sahashi
Primera emisión13 de octubre de 1999
Última emisión19 de enero de 2000
Episodios13
Ficha en Anime News Network
Anime
The Big O II
DirectorKazuyoshi Katayama
Escritor(es)Chiaki J. Konaka
Cadena televisivaBandera de Japón SUN-TV
Música porToshihiko Sahashi
Primera emisión2 de enero de 2003
Última emisión23 de marzo de 2003
Episodios13
Ficha en Anime News Network
Manga
The Big O: Lost Memory
Creado porHitoshi Ariga
EditorialKōdansha
Publicado enMagazine Z
DemografíaSeinen
Primera publicaciónNoviembre de 2002
Episodios2
Ficha en Anime News Network

The Big O (THE ビッグオー Za Biggu Ō?) es una serie animada japonesa de 1999 creada por el diseñador Keiichi Satō, dirigida por Kazuyoshi Katayama y producida por los estudios Sunrise. El equipo de guionistas de la serie fue dirigido por Chiaki J. Konaka, famoso por su trabajo en Serial Experiments Lain y Hellsing.

La historia de la serie está ambientada cuarenta años después de que un extraño suceso provocara que los habitantes de Ciudad Paradigma perdieran la memoria. El protagonista de la serie es Roger Smith, el mejor Negociador de la ciudad. Roger presta este "tan solicitado servicio" con la ayuda de una androide llamada Dorothy Wayneright y de su Mayordomo, Norman Burg. Cuando surge la necesidad, Roger invoca al Big O, una reliquia gigantesca relacionada con el pasado de la ciudad.

La serie fue diseñada como homenaje a los programas de televisión japoneses y occidentales de los años 60 y 70. La serie tiene un estilo film noir y combina elementos de programas detectivescos con el género mecha del anime. Las secuencias animadas de la serie tienen reminiscencias de producciones tokusatsu de los años 50 y 60, especialmente de las películas kaiju producidas por Toho. La banda sonora es una mezcla ecléctica de estilos y homenajes musicales.

The Big O fue estrenada y transmitida originalmente en Japón a través de la cadena televisiva WOWOW, desde su debut el 13 de octubre de 1999 hasta su final el 19 de enero de 2000. En principio la serie iba a contar con 26 episodios, no obstante, la producción de los mismos se detuvo hasta el episodio 13 debido a los bajos niveles de audiencia que tuvo en Japón. Una versión en inglés fue transmitida en Cartoon Network desde el 2 de abril de 2001 hasta el 18 de abril de 2001. A diferencia de Japón, donde tuvo bajos índices de audiencia, la serie tuvo una recepción positiva a nivel internacional; este hecho motivo a los productores de la serie a lanzar una segunda temporada con los 13 episodios restantes producida por Cartoon Network, Sunrise, y Bandai Visual. La segunda temporada se estrenó en la cadena SUN-TV de Japón el 2 de enero de 2003, el estreno americano llevándose a cabo 7 meses después. En 2012, después de la disolución de Bandai Entertainment, Sunrise anuncio en la convención Otakon 2013, que Sentai Filmworks rescató ambas temporadas de The Big O[1]

  1. «Sentai Filmworks Adds Sacred Seven, The Big O, Kurokami, More». Anime News Network. Consultado el 11 de agosto de 2013. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne