The Divine Comedy | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen | Enniskillen, Irlanda del Norte | |
Información artística | ||
Género(s) |
Indie pop Chamber pop Crooner Britpop | |
Período de actividad | 1989–presente | |
Discográfica(s) |
Parlophone Setanta Records | |
Web | ||
Sitio web | www.thedivinecomedy.com/ | |
Miembros | ||
Neil Hannon | ||
Exmiembros | ||
Joby Talbot, Bryan Mills, Chris Worsey, Grant Gordon, Ivor Talbot,John Allen, John McCullagh, Kevin Traynor, Miggy Barradas, Natalie Box, Rob Farrer, Simon Little, Stuart 'Pinkie' Bates, Lucy Wilkins, John Evans | ||
The Divine Comedy es un grupo de indie pop originario de Irlanda del Norte y formado en 1989. La banda está liderada por Neil Hannon, compositor, cantante, guitarrista, pianista y único miembro estable del proyecto, aunque a lo largo de los años han pasado por él una larga lista de músicos.
Su música combina influencias de grupos como The Smiths y Electric Light Orchestra con la tradición crooner de Scott Walker y Jacques Brel[1] y el pop barroco de The Beach Boys o Burt Bacharach.[2] Asimismo, la variada instrumentación y los arreglos orquestales de sus canciones también toman como referencia la música de compositores como Ravel, Stravinsky, John Barry, Michael Nyman o Philip Glass.[3]
Las letras de Neil Hannon se caracterizan por retratar irónicamente la vida moderna y por incluir en ellas guiños a sus referentes literarios y culturales con los que aborda temáticas como el amor, el sexo o la venganza.[3][2]