The Infamous | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Mobb Deep | |||||
Publicación | 25 de abril de 1995 | ||||
Grabación | 1994 | ||||
Género(s) | East Coast rap, hardcore hip hop, gangsta rap | ||||
Duración | 66:51 | ||||
Discográfica | BMG, RCA, Loud Records | ||||
Productor(es) | Mobb Deep (también ejec), Matt Life (ejec.), Schott Free (ejec.), The Abstract | ||||
Cronología de Mobb Deep | |||||
| |||||
Sencillos de The Infamous | |||||
|
|||||
The Infamous (estilizado como The Infamous...) es el segundo álbum de estudio del dúo estadounidense de hip hop Mobb Deep. Fue publicado el 25 de abril de 1995, por BMG, RCA Records y Loud Records. El álbum presenta apariciones especiales de Nas, Raekwon, Ghostface Killah y Q-Tip. Fue producido en gran parte por el miembro del grupo Havoc, y Q-Tip también contribuyó con la producción mientras se desempeñaba como ingeniero de mezcla. La mayoría de las canciones sobrantes del álbum se convirtieron en pistas adicionales para el álbum The Infamous Mobb Deep de Mobb Deep (2014).
Tras su lanzamiento, The Infamous logró un notable éxito comercial, debutando en el número 15 en el Billboard 200 de Estados Unidos y en el número 3 en las listas Top R&B/Hip Hop Albums. El 21 de febrero de 2020, el álbum fue certificado Platino por la Recording Industry Association of America (RIAA).[1] El álbum produjo cuatro sencillos; "Shook Ones (Part II)", "Survival of the Fittest", "Temperature's Rising", "Give Up the Goods (Just Step)"; los primeros tres sencillos lograron diversos grados de éxito en las listas, siendo "Shook Ones (Part II)" el más exitoso.
El estilo oscuro del álbum, definido por sus melodías evocadoras, ritmos ásperos y letras introspectivas sobre el crimen en los barrios del centro de la ciudad de Nueva York, recibió un reconocimiento especial y elogios de la crítica. Junto con álbumes como Enter the Wu-Tang (36 Chambers), Illmatic y Ready to Die, The Infamous es ampliamente reconocido como uno de los principales contribuyentes al East Coast Renaissance. Además, al álbum se le atribuye haber ayudado a redefinir el sonido del hardcore hip hop, utilizando su estilo de producción, que incorporó espeluznantes bucles de piano, sintetizadores distorsionados, hi hats de corchea y líneas de bajo filtradas dispersas. En 2020, el álbum ocupó el puesto 369 en la lista actualizada de Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.