The Magnificent Ambersons | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título |
Los magníficos Amberson Soberbia (Argentina, México y Venezuela)[1] El cuarto mandamiento (España) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección | Freddie Fleck | |
Producción |
Orson Welles George Schaefer | |
Guion | Orson Welles | |
Basada en |
The Magnificent Ambersons de Booth Tarkington | |
Música |
Bernard Herrmann Roy Webb (sin acreditar) | |
Sonido |
Bailey Fesler James G. Stewart | |
Fotografía |
Stanley Cortez Russel Metty Harry J. Wild (sin acreditar) | |
Montaje | Robert Wise | |
Vestuario | Edward Stevenson | |
Efectos especiales | Vernon L. Walker | |
Narrador | Orson Welles | |
Protagonistas |
Joseph Cotten Tim Holt Dolores Costello Anne Baxter Ray Collins Agnes Moorehead | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1942 | |
Género | Drama | |
Duración |
88 minutos 148 minutos (original) 131 minutos (preestreno) | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | RKO Radio Pictures | |
Distribución | ||
Presupuesto | $1,117,924[2] | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
The Magnificent Ambersons (Los magníficos Amberson;[3] en Argentina y en Venezuela, Soberbia;[1] en España, El cuarto mandamiento)[4] es una película dramática estadounidense de 1942 dirigida por Orson Welles y basada en la novela homónima de Booth Tarkington, escrita en 1918, y que había ganado el premio Pulitzer en 1919.
Fue la segunda película de Welles, tras Citizen Kane, y en esta película volvía a dirigir y a escribir el guion, aunque esta vez no interpretaba ningún papel.
En 1972 y 1982; apareció respectivamente en octavo y séptimo lugar de la lista de Sight & Sound de las diez mejores películas de todos los tiempos.[5][6] En 1991, la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry.[7]