The Nightfly | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Donald Fagen | |||||
Publicación | 1 de octubre de 1982 | ||||
Grabación | 1981–1982 | ||||
Estudio |
| ||||
Género(s) | |||||
Duración | 38:51 | ||||
Discográfica | Warner Bros. | ||||
Productor(es) | Gary Katz | ||||
Cronología de Donald Fagen | |||||
| |||||
Sencillos de The Nightfly | |||||
|
|||||
The Nightfly es el primer álbum de estudio en solitario del cantautor estadounidense Donald Fagen. Producido por Gary Katz, fue publicado el 1 de octubre de 1982 por Warner Bros. Records. Fagen fue mejor conocido anteriormente por su trabajo en el grupo Steely Dan, con quien disfrutó de una exitosa carrera en la década de 1970. La banda se separó en 1981, lo que llevó a Fagen a seguir una carrera en solitario. Aunque The Nightfly incluye varios miembros del personal de producción y músicos que habían tocado en discos de Steely Dan, fue el primer lanzamiento de Fagen sin su colaborador Walter Becker.
A diferencia de la mayoría de los trabajos anteriores de Fagen, The Nightfly es casi descaradamente autobiográfico. Muchas de las canciones se relacionan con el estado de ánimo cautelosamente optimista de su infancia suburbana a fines de la década de 1950 y principios de la de 1960 e incorporan temas como disc jockeys de jazz nocturnos, refugios nucleares y vacaciones tropicales. Grabado durante ocho meses en varios estudios entre la ciudad de Nueva York y Los Ángeles, el álbum es un ejemplo temprano de una grabación totalmente digital en la música popular. La tecnología naciente, así como la naturaleza perfeccionista de sus ingenieros y músicos, hicieron que el álbum fuera difícil de grabar.
The Nightfly fue bien recibido, tanto por la crítica como comercialmente. Fue certificado platino tanto en los Estados Unidos como en el Reino Unido y generó dos sencillos populares con el éxito de entre los top 40 «I.G.Y. (What a Beautiful World)» y el favorito de MTV «New Frontier». Entre los críticos, The Nightfly ganó elogios generalizados y recibió siete nominaciones en los premios Grammy de 1983. La popularidad relativamente discreta pero duradera de The Nightfly llevó a Robert J. Toth de The Wall Street Journal en 2008 a calificar el álbum como “una de las obras maestras más astutas de la música pop”.