The Quatermass Experiment

The Quatermass Experiment fue un programa televisivo de ciencia ficción británico emitido por la BBC Televisión en el verano de 1953 y readaptado por la BBC Four en 2005. Ambientada en el futuro próximo en el contexto del desarrollo del programa espacial británico, cuenta la historia de los primeros vuelos tripulados al espacio, supervisados por el profesor Bernard Quatermass del Grupo británico experimental de cohetes. Cuando regresa a la Tierra la primera nave espacial que llevó exitosamente a la primera tripulación, faltan dos de los tres astronautas y el tercero se comporta de manera extraña. Se hace evidente que una presencia extraterrestre entró en la nave durante su travesía y Quartermass y sus colegas deben evitar que este ente destruya el mundo.

Originalmente, la serie contaba con seis episodios de media hora cada uno. Fue la primera producción de ciencia ficción que fue escrita especialmente para una audiencia televisiva adulta.[1]​ Las producciones previas escritas para la televisión, como Stranger from Space (1951–1952), estaban dirigidas a un público infantil; mientras que las incursiones adultas al género fueron adaptadas de fuentes literarias, tales como R.U.R. (1938 y nuevamente en 1948) y La máquina del tiempo (1949).[2]​ Esta serie fue la primera de cuatro producciones sobre Quatermass que fueron emitidas en la televisión británica entre 1953 y 1979.

Además de contar con varios remakes y secuelas, The Quatermass Experiment inspiró a muchos de los programas de ciencia ficción que siguieron, en particular en el Reino Unido, donde influyó exitosamente series tales como Doctor Who y Sapphire y Steel.[3]​ También influyó en los éxitos de Hollywood 2001: A Space Odyssey y Alien, el octavo pasajero.[4]

  1. «Nigel Kneale». The Times. 2 de noviembre de 2006. Consultado el 26 de enero de 2007. 
  2. Pixley, Andrew (2005). The Quatermass Collection — Viewing Notes. Londres: BBC Worldwide. BBCDVD1478. 
  3. McKay, Sinclair (19 de marzo de 2005). «A tale of British boffins». The Daily Telegraph. Consultado el 26 de enero de 2007. 
  4. «Nigel Kneale». The Daily Telegraph. 3 de noviembre de 2006. Consultado el 26 de enero de 2007. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne