링 | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Jonathan Kim | |
Guion | Dong-bin Kim | |
Basada en | Ringu de Kōji Suzuki | |
Música | Il Won | |
Sonido | Yoshiya Obara | |
Fotografía | Hwang Chul-hyun | |
Montaje | Kyung Min-ho | |
Protagonistas |
Eun-Kyung Shin Seung-hyeon Lee Jung Jin-young | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Corea del Sur | |
Año | 1999 | |
Género | Horror | |
Duración | 108 minutos | |
Idioma(s) | Coreano | |
Compañías | ||
Productora | AFDF | |
Distribución | CDK Entertainment | |
Recaudación | 332,354 (Seúl)[1] | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
The Ring Virus (en hangul, 링(링 바이러스)) es una película de terror surcoreana de 1999. Es una adaptación de la famosa película de terror japonesa Ringu (1998) y nueva adaptación de la novela homónima de Koji Suzuki.
Un proyecto conjunto entre Japón y Corea, esta versión tiene a Park Eun-Suh como el creador de la cinta de vídeo maldita. Aunque los cineastas alegaron que la película es una adaptación de la novela, hay varias escenas en que coinciden con Ringu, como el sexo del personaje principal, algunas de las escenas en el vídeo, así como otra copia escenas de películas directamente de la película original, incluyendo el clímax de la película.