The Searchers | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Origen |
![]() | |
Información artística | ||
Género(s) | Beat rock, Rock and roll, Merseybeat, Skiffle | |
Período de actividad | 1959 - presente | |
Discográfica(s) | Pye Records, RCA Records, Liberty Records | |
Web | ||
Sitio web | http://www.the-searchers.co.uk/ | |
Miembros | ||
John McNally Frank Allen Spencer James Scott Ottaway | ||
Exmiembros | ||
Tony Jackson Mike Pender Chris Curtis Billy Adamson John Blunt Norman McGarry Eddie Rothe | ||
The Searchers son una banda británica de música beat, uno de los grupos representativos de la escena Merseybeat surgida a principios de los 60 en Inglaterra, junto a the Beatles, the Hollies, the Fourmost, the Merseybeats, the Swinging Blue Jeans y Gerry and the Pacemakers.
Pioneros de la llamada British Invasion,[1] junto con the Swinging Blue Jeans, the Searchers fueron el segundo grupo de Liverpool, tras The Beatles, en entrar en las listas de éxitos estadounidenses, lo hicieron con "Needles and Pins" en marzo de 1964.[2] Los mayores éxitos de la banda consistieron en versiones de temas populares de otros artistas como "Sweets for My Sweet" de The Drifters, "Needles and Pins" y "When You Walk in the Room" de Jackie DeShannon, "Don't Throw Your Love Away" de The Orlons o "Love Potion No. 9" de The Clovers, aunque también tuvieron éxitos con temas escritos para ellos como "Sugar and Spice".[3]