The Cloverfield Paradox | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Título | La paradoja Cloverfield | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | Julius Onah | ||||
Producción |
| ||||
Guion |
| ||||
Música | Bear McCreary | ||||
Fotografía | Daniel Mindel | ||||
Montaje | Alan Baumgarten | ||||
Protagonistas | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 2018 | ||||
Género | Suspenso, misterio, ciencia ficción, terror, fantasía y cine de detectives | ||||
Duración | 102 minutos | ||||
Clasificación | +16 | ||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | |||||
Distribución | Netflix | ||||
Presupuesto | 26 000 000 dólares estadounidenses | ||||
Cloverfield (franquicia) | |||||
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
The Cloverfield Paradox (The Cloverfield Paradox en España y La paradoja Cloverfield en Hispanoamérica) es una película de terror y ciencia ficción estadounidense dirigida por Julius Onah, escrita por Oren Uziel y Doug Jung y producida por J. J. Abrams. Es la tercera entrega de la franquicia de Cloverfield.[1] Se estrenó en Netflix el 4 de febrero de 2018.[2]