The Dark Crystal | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título |
Cristal oscuro (España) El cristal encantado (Hispanoamérica) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Jim Henson Gary Kurtz | |
Guion |
David Odell Jim Henson | |
Música | Trevor Jones | |
Maquillaje | Stuart Artingstall | |
Fotografía | Oswald Morris | |
Montaje | Ralph Kemplen | |
Vestuario | Brian Froud | |
Efectos especiales | ILM | |
Narrador | Joseph O'Conor | |
Protagonistas |
(Desplegar listado) Jim Henson
Frank Oz Kathryn Mullen Dave Goelz John Baddeley Stephen Garlick David Buck Barry Dennen Percy Edwards Michael Kilgarrif Brian Muehl Lisa Maxwell Jerry Nelson Joseph O’Conor Steve Whitmire Billie Whitelaw Thick Wilson Kiran Shah | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
![]() ![]() | |
Año | 1982 | |
Estreno |
![]() | |
Género | Animación, fantasía, aventuras, marionetas, magia | |
Duración | 1 h 33 min | |
Clasificación | ||
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora |
| |
Distribución |
| |
Presupuesto | 25 000 000 $[3][4] | |
Recaudación |
![]() ![]() | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
The Dark Crystal (en España, Cristal oscuro; en Hispanoamérica, El cristal encantado) es una película británico-estadounidense de fantasía oscura estrenada en 1982, dirigida por Jim Henson (creador de los muppets, conocidos en España como los teleñecos) y Frank Oz.
Se trata del primer largometraje realizado exclusivamente con marionetas y escenarios móviles.[8] Su diseño corrió a cargo de Brian Froud, ilustrador del libro El mundo del cristal oscuro (The World of the Dark Crystal), publicado en inglés el mismo año del estreno de la cinta.
Además de tener en cuenta su elevado presupuesto, cifrado en unos veinticinco millones de dólares,[3][4] se necesitó más de cinco años en materializar el guion, en completar los decorados y confeccionar las marionetas, a lo que se sumó la complejidad de las veintiocho semanas de rodaje,[8] pues el grupo de especialistas que accionaba las marionetas debía ocultarse permanentemente para no salir en cuadro.[9]
La obra logró un considerable éxito de taquilla. De acuerdo con los datos oficiales, alcanzó la decimosexta posición entre las más vistas de 1982 en Estados Unidos[5][6] y fue la más taquillera en Francia y Japón durante 1983.[10] Con el paso del tiempo, ha llegado incluso a convertirse en una película de culto dentro del género fantástico.[11][12]
En la Convención Internacional de Cómics de San Diego de 2007 se debatió acerca de una posible secuela cinematográfica titulada El poder del cristal oscuro (The Power of the Dark Crystal),[13] cuyo estreno se esperaba para 2008[14] y tuvo que posponerse hasta 2013,[15] pero finalmente el proyecto no pudo llevarse a cabo.
En mayo de 2017 se confirmó la producción de una precuela en forma de serie, que se estrenó en Netflix el 30 de agosto de 2019 bajo el título de Cristal Oscuro: La era de la resistencia.[16] La trama se desarrolla varios años antes de lo acontecido en la película original y la acción está ambientada en el planeta Thra, cuando tres gelflings descubren el horripilante secreto que se esconde tras el poder que ostentan los skekses y emprenden un viaje para rescatar su mundo.
Además esta película inspiró a Hironobu Sakaguchi padre de la franquicia de Final Fantasy a crear Final Fantasy IX del año 2000, en ese juego se puede ver claramente en algunos diseños y escenarios que tomó inspiración de esta película.[cita requerida]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas apta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas reportajejim
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas merito