The Last Blade | ||
---|---|---|
Información general | ||
Desarrollador | SNK | |
Distribuidor |
SNK D4 Enterprise SNK Playmore Hamster Corporation | |
Diseñador |
H. Matsumoto Hidetaka Suehiro | |
Programador |
Yuritaro Hiropon Naoyan | |
Compositor |
Yassun Tate-Norio Brother-Hige Zoe Okan | |
Datos del juego | ||
Género | Lucha | |
Idiomas | inglés, francés, italiano, español, japonés, coreano, ruso y chino simplificado | |
Modos de juego | un jugador y multijugador | |
Datos del software | ||
Versión actual | () | |
Plataformas |
Arcade Neo-Geo CD NGPC PlayStation | |
Datos del hardware | ||
Formato | distribución digital y descarga digital | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento |
| |
Enlaces | ||
The Last Blade es un juego de lucha desarrollado y lanzado por SNK para el sistema Neo Geo en 1997. También fue portado a varias consolas domésticas. Una secuela, The Last Blade 2, se lanzó en 1998.
El juego tiene lugar durante la era de Bakumatsu en Japón e incorpora varios elementos de la mitología japonesa (con un fuerte énfasis en la simbología de los Cuatro Símbolos). Como tal, la música de fondo generalmente incorpora instrumentos sintetizados que simulan un sonido apropiado para el escenario del siglo XIX, en un estilo pseudo-romántico clásico occidental (inusual para un juego de lucha). Está inspirado en la serie Rurouni Kenshin, como muestra de gratitud hacia su mangaka, Nobuhiro Watsuki, el cual reconoció ser admirador de la otra saga de espadachines de SNK, Samurai Shodown.[1]