The Legend of Zelda: Majora's Mask

The Legend of Zelda: Majora's Mask
Información general
Desarrollador Nintendo EAD
Distribuidor Nintendo
Director
Productor Shigeru Miyamoto
Programador
  • Toshio Iwawaki
  • Toshihiko Nakago
Artista
Escritor
  • Mitsuhiro Takano
  • Eiji Aonuma
  • Yoshiaki Koizumi
Compositor Koji Kondo
Datos del juego
Género Acción y Aventura
Mundo abierto
Idiomas Japonés
Inglés
Francés
Alemán
Español
Italiano (3DS)
Obras derivadas The Legend of Zelda: Majora's Mask 3D Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego Un jugador
Clasificaciones
Datos del software
Motor Motor de Ocarina of Time actualizado
Versión actual ()
Plataformas Nintendo 64
GameCube
Datos del hardware
Formato Cartucho de 256 Mb (N64)
GameCube Optical Disc
Dispositivos de entrada Control de Nintendo 64
GameCube Controller
Desarrollo
Lanzamiento Nintendo 64
JP: 27 de abril de 2000
NA: 26 de octubre de 2000
PAL: 17 de noviembre de 2000
GameCube
JP: 7 de noviembre de 2003
NA: 17 de noviembre de 2003
PAL: 19 de marzo de 2004
The Legend of Zelda
The Legend of Zelda: Ocarina of Time
The Legend of Zelda: Majora's Mask
The Legend of Zelda: Oracle of Seasons y Oracle of Ages
Enlaces

The Legend of Zelda: Majora's Mask (ゼルダの伝説でんせつ: とき伝説 ムジュラの仮面 Zelda no Densetsu: Mujura no Kamen?, lit. «La Leyenda de Zelda: La Máscara de Majora») es un videojuego de acción-aventura de 2000 desarrollado y publicado por Nintendo para la Nintendo 64. Fue el segundo juego de The Legend of Zelda que utilizó gráficos 3D, después de Ocarina of Time (1998). Diseñado por un equipo creativo liderado por Eiji Aonuma, Yoshiaki Koizumi y Shigeru Miyamoto, Majora's Mask se completó en menos de dos años. Presenta gráficos mejorados y varios cambios en el juego, pero reutiliza elementos y modelos de personajes de Ocarina of Time, lo que los creadores del juego llamaron una decisión creativa necesaria por limitaciones de tiempo.

La historia tiene lugar meses después de Ocarina of Time, momento en el que Link llega a un mundo paralelo llamado Termina, y se ve envuelto en una búsqueda para evitar que la luna se estrelle dentro de tres días. El juego presenta conceptos de juego que giran en torno a un ciclo de tres días que se repite perpetuamente y el uso de varias máscaras que transforman a Link en diferentes personajes. A medida que el jugador avanza en el juego, Link aprende a tocar numerosas melodías en su ocarina, que le permiten controlar el flujo del tiempo, abrir pasajes ocultos o manipular el entorno. Característica de la serie Zelda, completar el juego implica navegar con éxito a través de varias mazmorras que contienen complejos acertijos y enemigos. Majora's Mask requiere el complemento Expansion Pak para Nintendo 64, que proporciona memoria adicional para gráficos más refinados y mayor capacidad para generar personajes en pantalla.

Majora's Mask obtuvo elogios universales de la crítica y es considerado uno de los mejores videojuegos jamás creados. Recibió elogios por su diseño de niveles, historia y dirección de arte surrealista, y se destacó por su tono y temas más oscuros en comparación con otros títulos de Nintendo. Si bien el juego solo vendió aproximadamente la mitad de copias que su predecesor, generó un culto sustancial. El juego se volvió a lanzar como parte de The Legend of Zelda: Collector's Edition para GameCube en 2003 y para los servicios en línea de Wii, Wii U y Nintendo Switch. En 2015 se lanzó una nueva versión mejorada para Nintendo 3DS, The Legend of Zelda: Majora's Mask 3D.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne