The Writing's on the Wall

The Writing's On The Wall
Álbum de estudio de Destiny's Child
Publicación 27 de julio de 1999
Género(s) Pop, rhythm and blues
Formato CD, descarga digital, streaming, LP
Duración 64:52
Discográfica Columbia
Productor(es)
Calificaciones profesionales
  • Allmusic — 4/5 estrellas[1]
  • Rolling Stone — 2/5 estrellas[2]
Cronología de Destiny's Child
Destiny's Child
(1998)
The Writing's On The Wall
(1999)
Survivor
(2001)
Sencillos de The Writing's On The Wall
  1. «Bills, Bills, Bills»
    Publicado: 31 de mayo de 1999
  2. «Bug a Boo»
    Publicado: 7 de julio de 1999
  3. «Say My Name»
    Publicado: 14 de octubre de 1999
  4. «Jumpin', Jumpin'»
    Publicado: 17 de julio de 2000

The Writing's on the Wall es el segundo álbum de estudio del grupo femenino estadounidense Destiny's Child. Fue lanzado el 14 de julio de 1999 por Columbia Records. Insatisfechas con su álbum de estudio debut homónimo de 1998, Destiny's Child buscó una transición del sonido influenciado por el neo soul del disco. Por lo tanto, el grupo tomó un mayor control creativo y reclutó una gama casi completamente diferente de colaboradores, incluidos Kevin "She'kspere" Briggs, Kandi Burruss, Missy Elliott, Rodney Jerkins y LaShawn Daniels, entre otros.

Como resultado de este cambio artístico sustancial, The Writing's on the Wall es un disco de R&B, pop, hip hop y soul. Además, incorpora elementos sonoros poco convencionales, arreglos complejos y voces de rap staccato. En cuanto a las letras, el álbum está construido como un álbum conceptual, en el que cada pista representa un "Mandamiento de las relaciones" inspirado en los Diez Mandamientos. Sus temas incluyen el enamoramiento, la dependencia, la infidelidad y la separación, mientras que se mantiene un tema religioso suelto en todo momento. La producción y el enfoque innovador obtuvieron elogios de la crítica, mientras que el contenido lírico inicialmente provocó críticas. Sin embargo, los comentarios críticos retrospectivos vieron elogios dirigidos hacia los matices feministas del álbum.

The Writing's on the Wall es ampliamente considerado el álbum revolucionario de Destiny's Child. Debutó en el puesto número seis de la lista Billboard 200 de Estados Unidos, con unas ventas de 133.000 unidades en la primera semana, y más tarde alcanzó el puesto número cinco. El álbum fue certificado platino óctuple por la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA) por los envíos de ocho millones de unidades en Estados Unidos. Se produjeron cuatro sencillos: "Bills, Bills, Bills", "Bug a Boo", "Say My Name" y "Jumpin', Jumpin'". "Bills, Bills, Bills" y "Say My Name" se convirtieron en los dos primeros números uno de Destiny's Child en la lista estadounidense de Billboard Hot 100, y el último le valió al grupo sus primeros dos premios Grammy. Con unas ventas mundiales de 13 millones de copias, "The Writing's on the Wall" es uno de los álbumes de grupos de chicas más vendidos y uno de los álbumes de R&B más vendidos de todos los tiempos.

El álbum "The Writing's on the Wall" se vio eclipsado en gran medida por la controversia que rodeó su ciclo promocional como resultado de los conflictos internos del grupo. El video musical de "Say My Name" vio a las integrantes originales LeToya Luckett y LaTavia Roberson—que habían intentado separarse de su manager Mathew Knowles —reemplazadas inesperadamente por Farrah Franklin y Michelle Williams. Luckett y Roberson presentaron una demanda contra Knowles y sus excompañeras de banda, y Franklin abandonó Destiny's Child apenas cinco meses después de unirse, dejándola como trío. A pesar de la agitación, una multitud de publicaciones han incluido el álbum entre los mejores discos de su tiempo y género, destacando la inmensa influencia en numerosos artistas.

  1. Erlewine, S. T. «The Writing's On The Wall». Allmusic (en inglés). Consultado el 25 de enero de 2014. 
  2. Sheffiekld, R. «The Writing's On The Wall». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 18 de julio de 2008. Consultado el 25 de enero de 2014. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne