Their Satanic Majesties Request | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de The Rolling Stones | |||||
Publicación | 8 de diciembre de 1967 (57 años) | ||||
Grabación | 9 de febrero-23 de octubre de 1967 | ||||
Género(s) | Pop psicodélico,[1][2] rock ácido,[3] rock experimental,[4] rock psicodélico[5] | ||||
Duración | 44:06 | ||||
Discográfica |
Decca (RU) London (EUA) ABKCO Records | ||||
Productor(es) | The Rolling Stones | ||||
Cronología de The Rolling Stones | |||||
| |||||
Sencillos de Their Satanic Majesties Request | |||||
|
|||||
Their Satanic Majesties Request —en español: Sus majestades satánicas reclaman— es el sexto álbum de estudio de The Rolling Stones en el Reino Unido y su octavo álbum en los Estados Unidos, lanzado en el año 1967. Este nombre tan particular alude a un texto que aparece en el pasaporte británico: "Her Britannic Majesty requests and requires..." (Su majestad británica, solicita y requiere...). Las sesiones de grabación vieron a la banda experimentar ampliamente con un sonido psicodélico en el estudio, incorporando instrumentos no convencionales, efectos de sonido, arreglos de cuerdas y ritmos africanos.
Se convirtió en el primer álbum producido enteramente por los Stones y es además el último disco en el que Brian Jones colabora como parte activa de la banda.
Es considerado uno de los álbumes más controvertidos de la banda, en su lanzamiento inicial provocó opiniones encontradas de los críticos así como algunas reacciones mixtas dentro del propio grupo. También fue criticado por ser derivado de la obra contemporánea de The Beatles, Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band lanzado en junio de 1967, con semejanzas que se extienden hasta en la impresión lenticular de la carátula.[6][7][8] En décadas subsecuentes, ha aumentado gradualmente su reputación con la crítica. Tras su lanzamiento, los Stones abandonaron su estilo psicodélico para regresar a sus raíces en el blues.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Psych