Thief: The Dark Project | |||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Desarrollador | Looking Glass Studios | ||||
Distribuidor | Eidos Interactive | ||||
Diseñador |
Tim Stellmach Ken Levine Doug Church | ||||
Director | Greg LoPiccolo | ||||
Productor |
Joseph Gilby Josh Randall | ||||
Programador |
Tom Leonard Kate Jenkins Marc LeBlanc | ||||
Artista |
Mark Lizotte Daniel Thron Rob Waters | ||||
Escritor |
Ken Levine Terri Brosius | ||||
Compositor | Eric Brosius | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Sigilo | ||||
Idiomas | inglés | ||||
Modos de juego | Un jugador | ||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Motor | Dark Engine | ||||
Versión actual | () | ||||
Plataformas | Microsoft Windows | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato | CD-ROM, Distribución digital | ||||
Dispositivos de entrada | mouse | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | |||||
Thief | |||||
| |||||
Enlaces | |||||
Thief: The Dark Project es un videojuego de sigilo desarrollado por Looking Glass Studios y publicado por Eidos Interactive para Microsoft Windows en 1998. Se sitúa en una metrópolis steampunk medieval llamada the City, el juego sigue a Garrett, un ladrón maestro entrenado por una sociedad secreta. Una edición expandida del juego, Thief Gold, fue lanzada en 1999.
Thief fue el primer juego de sigilo en utilizar la luz y el sonido como la mecánica de juego, y el primero que cuenta con una perspectiva en primera persona. El uso de esta perspectiva sin confrontación para el juego desafió el mercado de acción en primera persona; Eidos Interactive oficialmente describió el juego como un híbrido de estrategia y acción.[2] El diseño del juego combina inteligencia artificial compleja con sistemas de simulación para permitir una jugabilidad emergente. La influencia de Thief se puede ver en los juegos de sigilo posteriores, como Tom Clancy's Splinter Cell, la serie de Hitman, y Dishonored.
El juego recibió elogios de la crítica y se ha colocado en numerosas listas de Salón de la Fama. Con ventas medio millón de unidades hasta el año 2000, es el juego de mayor éxito comercial de Looking Glass Studios. Thief fue seguido por tres juegos: Thief II: The Metal Age (2000), Thief: Deadly Shadows (2004) y Thief, desarrollados por Looking Glass Studios, Ion Storm y Eidos Montreal, respectivamente.