Thomas C. Jerdon

Thomas C. Jerdon
Información personal
Nombre de nacimiento Thomas Caverhill Jerdon Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 12 de octubre de 1811
Biddick House, Condado de Durham, Inglaterra
Fallecimiento 12 de junio de 1872 (60 años)
Upper Norwood, cerca de Londres, Inglaterra
Sepultura Cementerio de West Norwood Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad inglésinglés
Familia
Cónyuge Flora Alexandrina Matilda Macleod
Educación
Educado en Universidad de Edimburgo (desde 1828) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área zoología, botánica
Años activo 1843-1847
Empleador Compañía Británica de las Indias Orientales Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en botánica Jerdon
Abreviatura en zoología Jerdon

Thomas Caverhill Jerdon (Biddick House, 12 de octubre de 1811-Upper Norwood, 12 de junio de 1872)[1]​ fue un médico, zoólogo y botánico británico. Fue un ornitólogo pionero que describió numerosas especies de aves en la India. Varias especies de plantas (incluyendo el género Jerdonia) y aves, entre ellas el corredor del Godavarí (Rhinoptilus bitorquatus),[2]​ llevan su nombre en inglés.

  1. En su obituario en The Ibis 1872 (p. 342) y en otras publicaciones era mencionado como Thomas Caverhill Jerdon. Esta escritura puede encontrarse en Nests and Eggs of Indian Birds (volumen 1, 1889) de Hume; The Fauna of British India, Including Ceylon and Burma (Reptilia; volumen 1) de M. A. Smith, así como el Oxford Dictionary of National Biography en la entrada «Christine Brandon-Jones». E.C. However Dickinson y S.M.S. Gregory (2006) sugirieron que Claverhill podría ser el grafía correcta según se indica en la Oficina de Registros de la India Archivado el 18 de agosto de 2016 en Wayback Machine., posiblemente un error de transcripción, aunque más pruebas de lo contrario pueden observarse a partir de registros escoceses de la época, tales como «Reports of Cases Decided in the House of Lords, Upon Appeal from Scotland, from 1726 to (1822), p. 683» de T. & T. Clark (1853), así como la London Gazette del 13 de agosto 1872.
  2. «Corredor del Godavarí (Rhinoptilus bitorquatus. Avitopia. Consultado el 21 de diciembre de 2014. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne