Thomas P. Stafford | ||
---|---|---|
![]() Thomas Stafford (1972) | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Thomas Patten Stafford | |
Nombre en inglés | Tom Stafford | |
Nacimiento |
17 de septiembre de 1930 Weatherford, Oklahoma, ![]() | |
Fallecimiento |
18 de marzo de 2024 (93 años) Satellite Beach, Florida, ![]() | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | Bachelor of Science, Academia Naval de los Estados Unidos | |
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto de pruebas, consultor | |
Cargos ocupados | Chief of the Astronaut Office (1969-1971) | |
Empleador | NASA | |
Rama militar | Fuerza Aérea de los Estados Unidos | |
Rango militar |
![]() USAF | |
Misiones espaciales | Gemini 6A, Gemini 9A, Apolo 10 y CSM-111 | |
Distinciones |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Firma | ||
![]() | ||
Thomas Patten Stafford (Weatherford, Oklahoma; 17 de septiembre de 1930 - Satellite Beach, Florida; 18 de marzo de 2024) fue un piloto de pruebas de la USAF y astronauta estadounidense.[1]
Tras graduarse en la Academia Naval, ingresó en la Fuerza Aérea para ser piloto de pruebas. Fue seleccionado como astronauta en 1962 para las misiones Gemini 6A y Gemini 9A. En 1969, participó como comandante en la misión Apolo 10, la segunda de las tripuladas a la Luna y la primera en orbitar el módulo lunar alrededor de la misma, hasta 14 km de altitud sobre su superficie.
En 1975, participó en el proyecto de pruebas Apolo-Soyuz como comandante. Por aquel entonces, ya era general de brigada, lo que le convertiría en el primer general del ejército estadounidense en ir al espacio. Realizó seis maniobras de rendezvous en órbita y llegó a sumar 507 horas de vuelo espacial. Pilotó más de 120 tipos de aeronaves, tanto de ala fija como rotatoria, así como tres clases de naves espaciales diferentes.