Thraupis sayaca | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thraupinae | |
Género: | Thraupis | |
Especie: |
T. sayaca (Linnaeus,1766)[2] | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica de la tangara sayaca. En temporada no reproductiva Residente todo el año | ||
Subespecies | ||
Sinonimia | ||
El Thraupis sayaca[4], también denominado pájaro chogüí (en Argentina y Paraguay), pájaro choguy, sai hovy o sajoyvy (en Paraguay), celestino o celestino común (en Argentina y Paraguay), celestón (en Uruguay), azulejo sayaca o Tangara sayaca (en Perú),[3] o sayubú (en Bolivia),[5] es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae, perteneciente al género Thraupis. Es nativa de América del Sur.