Tiata | ||||
---|---|---|---|---|
pedanía | ||||
| ||||
![]() Romería sobre el puente de la Torta | ||||
Ubicación de Tiata en España | ||||
Ubicación de Tiata en la Región de Murcia | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Alto Guadalentín | |||
• Partido judicial | Lorca | |||
• Municipio |
![]() | |||
Ubicación | 37°39′59″N 1°41′18″O / 37.666482324215, -1.6883169064464 | |||
Población | 737 hab. | |||
Alcalde (2023) | Fulgencio Gil (PP) | |||
Tiata es una pedanía del municipio español de Lorca, en la Región de Murcia. Es la pedanía de menor tamaño del municipio y se encuentra colindante a la capital de éste. Cuenta con 737 habitantes (INE 2022) y con una superficie que apenas supera el kilómetro cuadrado, Tiata tiene varios parajes en su entorno: El Quijero, Los Reales, Los Chaparros, Los Seguras, La Granja, Las Casicas o la Virgen de las Huertas.
En su término se sitúa el Santuario Patronal de Lorca, que alberga a la Patrona de la ciudad, la Virgen de las Huertas, cuya construcción se remonta al siglo XVIII. Según cuenta la leyenda, fue en esta zona conocida como "Los Reales" de Lorca donde el Rey Alfonso X el Sabio acampó sus huestes Cristianas para llevar a cabo la conquista de la ciudad en el año 1244.