Time Bandits | ||
---|---|---|
Título |
Los héroes del tiempo (España) Los ladrones del tiempo (Argentina) Bandidos del tiempo (en el resto de Hispanoamérica) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección | Simon Hinkly | |
Dirección artística | Norman Garwood | |
Producción |
Terry Gilliam George Harrison (productor ejecutivo) Denis O'Brien (productor ejecutivo) | |
Diseño de producción | Milly Burns | |
Guion |
Terry Gilliam Michael Palin | |
Música |
Mike Moran George Harrison (canciones) | |
Maquillaje |
Elaine Carew Maggie Weston | |
Fotografía | Peter Biziou | |
Montaje | Julian Doyle | |
Vestuario | James Acheson | |
Protagonistas |
John Cleese Sean Connery Shelley Duvall Ralph Richardson Katherine Helmond Ian Holm Michael Palin David Rappaport Craig Warnock Kenny Baker | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Reino Unido | |
Año | 1981 | |
Género |
Fantasía Aventuras Comedia | |
Duración |
116 min. (Reino Unido) 110 min. (Estados Unidos) | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | HandMade Films | |
Distribución |
HandMade Films AVCO Embassy Pictures | |
Presupuesto | $5.000.000 | |
Recaudación | $42.365.581 | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Time Bandits (Los héroes del tiempo en España, Los ladrones del tiempo en Argentina, Bandidos del tiempo en el resto de Hispanoamérica) es una película británica de fantasía y aventuras de 1981 coescrita, producida y dirigida por Terry Gilliam y protagonizada por John Cleese, Sean Connery, Shelley Duvall, Katherine Helmond, Ian Holm, Michael Palin, Craig Warnock, David Rappaport, David Warner y Ralph Richardson. El guion fue escrito por Gilliam junto a Michael Palin. La banda sonora fue compuesta por Mike Moran, y las canciones por George Harrison, quien también participó como productor ejecutivo.
El director Terry Gilliam se refirió a esta película como la primera en una "trilogía de la imaginación", seguida por Brazil (1985) y Las aventuras del Barón Munchausen (1989).[1] Las tres mantienen como tema común la lucha por la imaginación y la libertad de pensamiento en un mundo que se opone a dichas ideas.[2] Además, la temática es presentada a través de la óptica de cada uno de los protagonistas de los films mencionados, abarcando desde la mirada de un niño (Time Bandits) a la de un adulto (Brazil) y terminando con la de un hombre de edad avanzada (Las aventuras del Barón Munchausen).[1]