Tinga | ||
---|---|---|
![]() Tinga de pollo | ||
Tipo | preparación culinaria; plato de pollo | |
Consumo | ||
Origen |
Puebla, ![]() | |
Gastronomía | poblana, mexicana | |
Distribución | centro de México | |
Datos generales | ||
Ingredientes | ||
La tinga es un platillo típico mexicano, elaborado con carne deshebrada (de pollo, cerdo o res) en una salsa a base de jitomate, cebolla, ajo y chile chipotle. Generalmente se consume en tostada, taco, quesadilla o molote, acompañado de aguacate, queso fresco, lechuga picada, crema o rábano.[1]
Se trata de un plato sencillo, muy popular en el centro del país y muy versátil; existen tingas de atún, mero u otros pescados,[2] y recetas de tinga vegetariana, a base de zanahoria, camote,[3] u hongos.[4] En Morelos, por ejemplo, es típico comer tinga de hongo de cazahuate. En el Estado de México se puede encontrar tinga de chorizo verde. En Tlaxcala suele incluir chorizo o longaniza y papa. Asimismo, en algunas casas se mezclan carnes de pollo y res o cerdo.[5]