Familia PTK | ||
---|---|---|
Identificadores | ||
Símbolo | Pkinase_Tyr | |
TCDB | 8.A.128 | |
Familia OPM | 186 | |
Familia: Tirosina cinasas | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Estructuras disponibles | ||||||
PDB | ||||||
Identificadores | ||||||
Nomenclatura |
Otros nombres Cinasas de proteína-tirosina,
Protein-Tyrosine Kinases (PTK) Proteína-tirosina cinasas. Tyrosine Protein Kinases, Tirosina proteína cinasas, Tirosincinasa. | |||||
Identificadores externos |
Bases de datos de enzimas
| |||||
Número EC | 2.7.10 | |||||
| ||||||
Estructura/Función proteica | ||||||
Tipo de proteína | Transferencia de grupos que contienen fósforo / Fosforilasa | |||||
Funciones | Enzima | |||||
PubMed (Búsqueda) |
| |||||
PMC (Búsqueda) |
| |||||
Las tirosina quinasas[1] o cinasas de proteína-Tirosina son una famlila de enzimas perteneciente al grupo de las proteína quinasas, que catalizan la transferencia de un grupo fosfato desde ATP a un aminoácido tirosina[nota 1] de una proteína. Esta fosforilación es una función esencial de transducción de señales para la comunicación intracelular e intercelular en metazoos.[2][3]
Si la tirosina quinasa se encuentra asociada a la membrana celular como receptor, se denomina receptor tirosina quinasa, de los cuales se conocen 58 tipos; de hallarse en el citoplasma o en organelos se denomina tirosina quinasa no receptora (o no específica), de las cuales se conocen 32 tipos.[2][4]
Las tirosina quinasas desempeñan un papel fundamental en la proliferación, supervivencia, adhesión y motilidad celular y también se ha demostrado que median la transformación de células malignas.[5]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Hubbard2007
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Lemmon2010
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/>
correspondiente.