Tlaxcalantongo | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() | ||
Localización de Tlaxcalantongo en México | ||
Localización de Tlaxcalantongo en Puebla | ||
Coordenadas | 20°18′54″N 97°52′22″O / 20.315, -97.872777777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Puebla | |
• Municipio | Xicotepec | |
Altitud | ||
• Media | 642 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1948 hab.[1] | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 73097[2] | |
Código INEGI | 211970027[3][4] | |
Código INEGI | 211970027 | |
Tlaxcalantongo es un pueblo del estado mexicano de Puebla, localizado en la Sierra Norte de Puebla, en el Municipio de Xicotepec. En este lugar, el 21 de mayo de 1920 murió asesinado el presidente de México, Venustiano Carranza.
Tlaxcalantongo está ubicado en la región de la Sierra Norte de Puebla, en las coordenadas 20°18′54″N 97°52′22″O / 20.31500, -97.87278 y a 1,885 metros sobre el nivel del mar y tiene una población de 1,948 habitantes. Tlaxcalantongo es una pequeña población rural dedicada a actividades agropecuarias, entre las que destaca el cultivo del café.