Toa Alta | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() | ||||
| ||||
Otros nombres: La Ciudad del Toa, Cuna de Poetas, Los Ñangotaos, Ciudad del Josco | ||||
Lema: "Todo un Pueblo" | ||||
Himno: "Cuna de historia y de grandes poetas" | ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 18°23′17″N 66°14′53″O / 18.388055555556, -66.248055555556 | |||
Capital | Toa Alta | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Estado libre asociado |
![]() | |||
Alcalde | Clemente "Chito" Agosto (PPD) | |||
Fundación | 1751 | |||
Superficie | ||||
• Total | 71,5 km² | |||
• Tierra | 71,5 km² | |||
• Agua | 0 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 72 m s. n. m. | |||
Población (2000) | ||||
• Total | 63,929 hab. | |||
• Densidad | 894,1 hab./km² | |||
Gentilicio | Toalteño -ña | |||
Huso horario | UTC−4 | |||
Código ZIP | 00953 y 00954 | |||
Sitio web oficial | ||||
Toa Alta es un municipio del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Está localizada en la región norte, al oeste de Bayamón, sur de Dorado y Toa Baja, norte de Naranjito, y este de Vega Alta y Corozal. Toa Alta esta distribuido en ocho barrios, además del pueblo. Es parte del Área Metropolitana de San Juan-Caguas-Guaynabo.[1]